martes, 28 de julio de 2015

BITÁCORA DE ECONOMÍA SEMANA #5

BITÁCORA DE LA SEMANA DE CLASES DE ECONOMIA

20 Y 22 DE JULIO
  SEMANA #5
LUNES 20 JULIO
En esta clase observamos algunos ejemplos sobre la demanda cuando es elástica, inelástica y unitaria.
DEMANDA UNITARIA
   
DEMANADA INELÁSTICA
 
DEMANDA ELÁSTICA
 
DEMANDA EN CERO
 
Para entender bien la demanda elástica, inelástica y unitaria la Eco. Jaqueline Pacheco realizo unos gráficos en la pizarra para señalar el tipo de demanda que era en este caso quedaran de esta manera.
Después realizamos un ejercicio práctico

EJERCICIO #1
Actualmente se venden $ 4.000 entradas de cine a un precio de $ 5.00  cada una. La elasticidad precio de la demanda de estrada es igual a 1.
 
  a) Calcule en que porcentaje debe reducirse el precio de las entradas. Si los propietarios de salas de cine quieren vender 5000 entradas.
ep= 1
D1= 400

       P= 5 

 b)  Deducir la función de la demanda.
Y= -x + b
5= Precio                      – 4000= Cantidad
5= -4000+b                      
4000+5= b
b= 4005

P= -q + 4005
P= 4005 – q
P= 4005 – 5000  à Entrada
P= -995


EJERCICIO #2
Si la demanda autónoma de un individuo es 40 unidades, el precio crece de a $2 y la cantidad varia ante esa situación en 10 unidades. 

a) Determine la función de la demanda individual.
Demanda individual à 40             $ 2 Variación disminuir en 10 unidades de la demanda.
e= m (pendiente)
Y= mx + b
      b) Calcule la tabla de demanda para ingresos que van de 0 a 8 de dos en dos.

Y
X
P
Q
6
8
10
12
50
40
30
20



  
 c) Grafique.
 
d) Calcule la elasticidad precio de la demanda para P= $4.

1%
P
Q
1%


100%
0
2
4
6
8
80
70
60
50
40


-14,29%








            e) ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda entre los precios 2 y 4?

 
  
 

MIERCOLES 22 DE JULIO
En este día nos reunimos en grupos para realizar un ejercicio.
Es importante trabajar en grupo porque al menos en mí si no entiendo algo puedo pedir ayuda y esta saldrá satisfactoria para nuestro trabajo.
Seguidamente continuamos el ejercicio.

EJERCICIO #3
Si la cantidad demandada es igual a 80 unidades la demanda autónoma es 120 y el precio 8. Calcule.
a) La ecuación de la demanda.
Demanda autónoma ---> 80

                          
b)  Elabore una tabla indicando para el precio s (fórmula punto). Señale los tipos de elasticidad.

P
Q
GASTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70
115
220
315
400
475
540
595
640
675
700
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
c) Grafique la demanda.

  d) Calcule la estabilidad para los precios 2 a 4 y 8 a 10 (fórmula arco). Señale los tipos de elasticidad. 
  
1%
P
Q
1%



100%





25%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70



-9,09%





-12,5%













 

 e) Señale en el grafico los valores obtenidos en 4 y 5. 
 
Me parece importante realizar estos ejercicios en grupos porque nos servira de mucho a la hora de dar el examen.

 


 

2 comentarios:

  1. El ejercicio 1 esta mal resuelto, reviselo

    ResponderEliminar
  2. La elasticidad no es lo mismo que la pendiente de la curva de demanda, que depende de las unidades utilizadas para el precio y la cantidad.

    ResponderEliminar